NOTICIAS RECIENTES

Cómo ahorrar en los pagos de servicios públicos

Reducir los pagos de los servicios públicos es posible si seguimos algunos consejos prácticos. Aunque no podemos controlar el aumento de tarifas, podemos optimizar el consumo y reducir los costos.

1. Apaga servicios innecesarios

Verifica tu factura y revisa si tienes servicios que no utilizas, como el teléfono fijo o la radio. Si no los necesitas, cancélalos para ahorrar en la factura.

2. Ahorra agua

Algunos consejos clave para reducir el consumo de agua:

  • Cierra el grifo al cepillarte los dientes o afeitarte. El agua que corre sin razón se desperdicia.
  • Ducharse consume la mitad de agua que un baño. Con una ducha de 10 minutos puedes ahorrar hasta 80 litros.
  • Considera usar un lavavajillas, ya que gasta entre dos y tres veces menos agua que lavar a mano.
  • Instalar contadores de agua también es útil. Si vives solo, es probable que pagues menos de lo que indica la factura.
  • Repara las fugas. Una pequeña fuga en el inodoro puede desperdiciar hasta 3 m³ de agua al mes.

3. Elige electrodomésticos eficientes

Los electrodomésticos de clase A son los más eficientes energéticamente. Si tus electrodomésticos son de una clase inferior, como C, considera cambiarlos. Esto reducirá el consumo de energía y disminuirá tus pagos de electricidad.

4. Instala un contador de electricidad multitarifa

Los contadores multitarifa permiten aprovechar las horas de menor costo de electricidad. La tarifa más cara es de 7:00 a 10:00 y de 17:00 a 21:00, mientras que la tarifa nocturna es mucho más económica (de 23:00 a 7:00). Si usas electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas por la noche, ahorrarás una cantidad considerable.

5. Aísla tu vivienda

Las paredes frías y las ventanas mal selladas aumentan la necesidad de calefacción. Considera mejorar el aislamiento de tu hogar. Puedes comenzar con cambios simples, como reemplazar los sellos de las ventanas, lo cual puedes hacer por ti mismo.

6. Usa bombillas de bajo consumo

Las bombillas LED son más caras al principio, pero consumen 8-10 veces menos energía y duran mucho más tiempo. Cambiar a LED puede reducir tus gastos de electricidad en un 75%. Este cambio se recuperará rápidamente.

7. Desenchufa los aparatos

Recuerda apagar todos los aparatos cuando no los estés usando, excepto el frigorífico. Los dispositivos que permanecen enchufados consumen energía incluso cuando están apagados.

8. Usa los aparatos de manera eficiente

Para ahorrar en electricidad, ajusta tu uso de electrodomésticos:

  • No hiervas más agua de la que necesitas en el hervidor eléctrico.
  • Saca los alimentos del congelador antes de cocinarlos para evitar el uso innecesario del microondas.
  • Usa utensilios de cocina que se calienten rápidamente, como sartenes de acero inoxidable.
  • Deshielo el frigorífico y limpia el aspirador con regularidad para que funcionen de manera más eficiente.

Al aplicar estos consejos, puedes reducir significativamente tus pagos de servicios públicos. Algunos de estos métodos, como comprar nuevos electrodomésticos o bombillas, requieren una inversión inicial, pero se amortizan rápidamente. Y otros consejos, como ser más consciente del uso de recursos, no te costarán nada.

¡Sé el primero en enterarte de nuevos artículos y consejos!

Suscríbete y sé el primero en recibir consejos útiles.

*

Zandra Morera

Tendencias

Popular

Publicidad

logo2

Descargo de responsabilidad:

La información contenida en este sitio tiene únicamente fines informativos generales. La administración del sitio no garantiza la absoluta exactitud, pertinencia o integridad de los materiales presentados y no se hace responsable de posibles errores, omisiones o consecuencias derivadas de su uso.

Todos los consejos, trucos y recomendaciones se proporcionan «tal cual» y pueden no ser adecuados para cada situación específica. Al aplicar cualquier información del sitio, usted actúa por su cuenta y riesgo. Se recomienda consultar con un profesional antes de utilizar cualquier consejo, especialmente en los ámbitos de la salud, las finanzas, el derecho o la seguridad.

La administración del sitio no se hace responsable de ninguna pérdida directa o indirecta derivada del uso de la información de este recurso.

Todos los derechos reservados. 2025