/ Mar 19, 2025
Truco 1: Desengrasar los platos Cuando cocinas sopas o currys que contienen carne, a menudo aparece una capa aceitosa en la superficie. Esta grasa, aunque deliciosa, no es la más saludable. Intentar eliminarla con una cuchara es una tarea tediosa y, generalmente, no da buenos resultados. Para evitar este inconveniente y ahorrar tiempo, utiliza un truco muy fácil y rápido: coloca una toalla de papel o un plato de cartón sobre el caldo caliente. Este simple gesto absorberá la mayor parte de la grasa, haciendo que el plato sea menos calórico y más saludable. Asegúrate de usar un plato o un trozo de cartón que quede bien flotando en la superficie del caldo, para que el papel pueda absorber eficientemente la grasa. Es un truco fácil y rápido que simplifica la cocina sin perder el sabor.
Truco 2: Remojar cereales y legumbres ¿Sueles lavar los cereales y las legumbres justo antes de cocinarlos? Hay un truco que puede hacer que estos ingredientes se cocinen más rápido y sean más fáciles de digerir. Se trata de remojarlos la noche anterior. Remojar productos como arroz, trigo sarraceno, frijoles, lentejas o guisantes tiene varios beneficios: primero, elimina el ácido fítico, un compuesto que impide la absorción de minerales esenciales; segundo, reduce el contenido de carbohidratos, haciendo que estos ingredientes sean más fáciles de procesar por el cuerpo; tercero, mejora su sabor y, por último, acelera su tiempo de cocción. Para hacerlo, solo debes sumergir las legumbres o los cereales en agua fría, agregar un poco de jugo de limón para evitar la formación de compuestos no deseados y dejarlos reposar durante la noche. A la mañana siguiente, solo tendrás que enjuagarlos y cocinarlos como de costumbre. Si no puedes hacerlo con tanta anticipación, incluso dejarlos en remojo por unas pocas horas también puede ayudar.
Truco 3: Cocinar carne con cáscara de plátano Cocinar carne, especialmente la de cerdo o res, puede llevar mucho tiempo. Si te encuentras en apuros, hay una forma muy ingeniosa de acelerar el proceso: añadir una cáscara de plátano. Aunque parece un truco raro, tiene una razón de ser. La cáscara de plátano ayuda a ablandar la carne y acelera su cocción, logrando que los trozos de carne se cocinen mucho más rápido. Al mismo tiempo, les da un toque de sabor único, dejando la carne más jugosa y tierna. Para usarlo, simplemente pela un plátano, corta la parte inferior de la cáscara y lávala bien. Luego, pon la cáscara en la olla con el caldo cuando comience a hervir. Si prefieres hornear la carne, también puedes envolver el trozo de carne con la cáscara, asegurándola con hilo o palillos, y luego hornearla. Verás cómo se cocina mucho más rápido y queda increíblemente suave.
Truco 4: Congelar sobras de guarnición Si preparaste demasiada guarnición, como arroz o trigo sarraceno, no tienes que conformarte con comer lo mismo varios días seguidos. Congela las sobras para ahorrar tiempo más adelante. Coloca la guarnición en un recipiente hermético o una bolsa con cierre y mételo al congelador. Para evitar que los granos se peguen entre sí, agita el recipiente un par de veces durante las primeras dos horas de congelación. De este modo, podrás disfrutar de una guarnición que no está apelmazada. Cuando necesites usarla, solo tienes que descongelarla. Puedes hacerlo bajo agua caliente, en el microondas o en una sartén. Para la opción de sartén, simplemente calienta un poco de agua con la guarnición a fuego bajo, moviéndola con frecuencia. Esta es una excelente forma de aprovechar las sobras y ahorrar tiempo en futuras comidas.
Truco 5: Dejar reposar el ajo El ajo es un ingrediente esencial en muchas cocinas, pero muchas personas no conocen un detalle importante sobre su uso. Para aprovechar al máximo sus propiedades saludables, como sus beneficios para el sistema cardiovascular y su capacidad de fortalecer el sistema inmunológico, es necesario dejarlo reposar después de picarlo. Esto es porque el ajo contiene alicina, un compuesto que se forma cuando se corta o tritura el ajo, y que tiene propiedades antibacterianas, antioxidantes y antiinflamatorias. Para liberarlo, debes dejar reposar el ajo durante 10-15 minutos antes de agregarlo al plato. Además, si lo cocinas demasiado rápido o lo añades demasiado pronto, puede quemarse, lo que hará que su sabor se vuelva amargo. Añádelo en el último momento para evitar que pierda sus propiedades y su sabor.
Truco 6: Usar utensilios adecuados para cocción rápida Si necesitas acelerar el proceso de cocción, asegúrate de utilizar utensilios adecuados, como ollas de presión o sartenes de fondo grueso. Las ollas de presión pueden reducir considerablemente el tiempo de cocción de muchos ingredientes, especialmente carnes, guisos o legumbres. Esto te permite preparar comidas complejas en menos tiempo, sin perder sabor ni textura. Además, las sartenes con fondo grueso distribuyen el calor de manera uniforme, lo que permite una cocción más rápida y eficiente, reduciendo el tiempo que pasas frente a la estufa.
Truco 7: Preparar ingredientes con antelación Si sabes que en ciertos días te faltará tiempo para cocinar, dedica un poco de tiempo el fin de semana o la noche anterior a preparar algunos ingredientes. Puedes cortar verduras, marinar carnes o incluso cocinar sopas o guisos que puedas recalentar durante la semana. Tener ingredientes pre-preparados te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo en la cocina durante la semana laboral.
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín!
¡Sé el primero en enterarte de nuevos artículos y consejos!
Suscríbete y sé el primero en recibir consejos útiles.
Publicidad
Appulpredo S.L.
C. Poeta Paco Aquino, 7, 04005 Almería, España
+34950226551
[email protected]
La información contenida en este sitio tiene únicamente fines informativos generales. La administración del sitio no garantiza la absoluta exactitud, pertinencia o integridad de los materiales presentados y no se hace responsable de posibles errores, omisiones o consecuencias derivadas de su uso.
Todos los consejos, trucos y recomendaciones se proporcionan «tal cual» y pueden no ser adecuados para cada situación específica. Al aplicar cualquier información del sitio, usted actúa por su cuenta y riesgo. Se recomienda consultar con un profesional antes de utilizar cualquier consejo, especialmente en los ámbitos de la salud, las finanzas, el derecho o la seguridad.
La administración del sitio no se hace responsable de ninguna pérdida directa o indirecta derivada del uso de la información de este recurso.
Todos los derechos reservados. 2025